Colaboración: MÉXICO-NEPAL EN FINALANDIA POR MELISSA
Así que me mudé a Helsinki en noviembre de 2019 con la idea de estar “solo por 3 meses” (tiempo máximo que puedes estar como turista) y después veríamos que onda con permiso de residencia y demás.
Mis días como turista estaban a punto de caducar así que tenía que aplicar para mi permiso de residencia lo más pronto posible, tiempo después las cosas se complicaron y tuvimos que adelantar nuestra boda (solo por el civil y sin nuestras familias), ahora llevo 1 año y 9 meses en Finlandia y es fecha que aún no se me es permitido trabajar, o sea estoy en el limbo.
Pero en este tiempo libre hice nuestro canal de youtube MexicoNepal, que aunque es pequeño, me encanta, también me puse a estudiar el idioma (que no es nada fácil) y ser ama de casa hasta que esta situación mejore y pueda volver a trabajar como lo he hecho siempre.
Por cierto, están pendientes las fiestas y tradiciones de Nepal y México respectivamente, NO pueden faltar y hay que festejar con toda la familia. Eso si, solo falto yo de visitar Nepal porque mi esposo (en aquel entonces “mi novio no formal”) sí fue a México.
Y como a muchas personas les pasa cuando deciden vivir en otro país, sea cual sea su razón... TODO es una montaña rusa de emociones.
Y si a todo esto le sumamos lo que ha pasado en todo el mundo estos 2 últimos años, a cualquiera se le apachurra el corazón y extraña más su país y a su gente.
Pero no nos queda de otra, más que seguir ching@ndole, pero también está bien sentirse triste, o sin ganas de hacer nada más que dormir todo el día, a veces necesitamos recargar energías y ¡ESTÁ BIEN!
Mi proceso de adaptación NO HA SIDO FÁCIL, pero tengo a mi familia y amigos… por videollamadas o mensajes, pero los tengo.
Y como siempre me decía mi abuela Amelia, cada que yo llegaba de un viaje:
“LO PASEADO NADIE TE LO QUITA”
Comentarios
Publicar un comentario